El efecto beneficioso de la sauna en la lucha contra las enfermedades civiles del siglo XXI.

Desde tiempos ancestrales, el ser humano ha buscado formas de combatir las enfermedades mediante métodos naturales. Las propiedades curativas del calor ya se utilizaban en la antigüedad, donde el instinto y la observación del mundo animal marcaban los caminos para tratamientos simples pero efectivos.

Hoy en día, el uso de la sauna es uno de los tratamientos más investigados y mejor desarrollados en la termoterapia, entrenando el mecanismo de termorregulación del cuerpo y complementando el proceso de tratamiento de algunas enfermedades relacionadas con el esfuerzo del sistema musculoesquelético, enfermedades del sistema circulatorio, úlceras y trastornos psicológicos, que en el siglo XXI se han convertido en una plaga y han sido denominadas enfermedades civiles.

AdobeStock 129133270

¿Qué le ocurre a nuestro cuerpo en la sauna?

Cuando entramos en la sauna, nuestro centro de termorregulación comienza a recibir información sobre el aumento de la temperatura. Se ajusta al «modo» de enfriamiento, enviando señales a nuestra piel, glándulas sebáceas y sudoríparas. Esto provoca el inicio de la sudoración y la expansión del lecho vascular, lo que reduce la presión arterial y acelera ligeramente el ritmo cardíaco. Los vasos coronarios del corazón se dilatan y se abren las conexiones arteriovenosas. Como resultado del desplazamiento de la sangre, aumenta el número de glóbulos rojos y se mejora la gestión del oxígeno. A través de este mecanismo, se mejora la circulación sanguínea en la piel y en los órganos internos.

Además, con el aire seco presente, las membranas mucosas se protegen de la deshidratación, lo que permite que los bronquios eliminen más rápidamente el moco acumulado. El cuerpo también comienza a producir endorfinas, que tienen un efecto calmante, proporcionan una sensación de relajación profunda y actúan como analgésicos. Otra reacción es un aumento en la actividad del sistema inmunológico, lo que conlleva una mayor producción de proteínas que tienen un excelente efecto antiviral.

AdobeStock 86460056

Los efectos beneficiosos de la sauna en el tratamiento de diversas afecciones.

Es bien sabido que la sauna favorece la renovación biológica y acelera la regeneración después del esfuerzo físico. Reduce el estrés, mejora la inmunidad del cuerpo y la capacidad de resistencia al ejercicio. También sabemos que facilita la eliminación de toxinas. Sin embargo, la sauna también se recomienda en muchos estados patológicos como una ayuda indispensable en el tratamiento de:

  • hipertensión arterial, en las primeras etapas de la enfermedad;
  • trastornos del metabolismo;
  • bronquitis crónica;
  • infecciones recurrentes, especialmente del sistema respiratorio;
  • enfermedades reumáticas crónicas y alteraciones degenerativas de las articulaciones;
  • lesiones postraumáticas del aparato locomotor;
  • algunas enfermedades de la piel (acné, dermatitis atópica);
  • neurosis vegetativas;
  • presión arterial baja;
  • trastornos de la circulación capilar (manos y pies fríos).
AdobeStock 183078193

El impacto de la sauna en nuestro bienestar

La sauna también tiene un efecto positivo sobre nuestro sistema nervioso, normalizando su tensión mediante la estimulación del sistema circulatorio y los mecanismos relacionados con él. La temperatura en la sauna estimula la corteza suprarrenal para que produzca serotonina, la cual tiene un gran impacto en nuestro bienestar. Es una excelente fuente de producción de hormonas de la felicidad, necesarias para todos, especialmente para las personas propensas a caídas en el ánimo.

Además de mejorar el estado de ánimo, reduce la presencia de estrés innecesario, protegiendo así el estómago y el duodeno contra el desarrollo de úlceras. Puede ser útil en el tratamiento de neurosis y tiene un efecto positivo en las personas diagnosticadas con trastornos depresivos, conduciendo a una mejora significativa en el bienestar.

VINGBERG Sauna Scandit5 249

Las enfermedades civiles, conocidas como enfermedades del siglo XXI, surgen como resultado de vivir en condiciones de una civilización altamente desarrollada. Un papel importante en la prevención de estas enfermedades se le atribuye a diversas formas de entrenamiento para la salud, las cuales tienen un impacto significativo en la calidad de vida del ser humano.

La sauna genera emociones positivas porque el calor relaja agradablemente el cuerpo, y el tratamiento de baño tiene un impacto beneficioso, demostrado por numerosos estudios, sobre la salud. Sus siglos de tradición son una clara prueba de los beneficios que aportan los baños de calor, que se utilizan en la medicina, el deporte y el ámbito recreativo.

Conoce nuestra oferta de saunas de jardín.

Entradas relacionadas

Pregunta por el producto

¿Interesado en el producto?
Rellena el formulario, nos pondremos en contacto contigo y estaremos encantados de resolver todas tus dudas.
El efecto beneficioso de la sauna en la lucha contra las enfermedades civiles del siglo XXI.
Consentimiento del RGPD

Escríbenos

Consentimiento del RGPD