El estrés suele ser un compañero inseparable en la vida cotidiana, pero una compañía de este tipo no es buena para nuestra salud. Si es excesivo, no solo nuestro cuerpo sufre, sino también nuestra mente. Las tensiones acumuladas internamente, si no encuentran salida, pueden contribuir a problemas de sueño y al desarrollo de diversas enfermedades psicosomáticas. Entonces, ¿cómo lidiar con el estrés? Existen muchas formas naturales de hacerlo.

¿El método más fácil para el estrés? Un paseo relajante o un largo baño.
A veces, se necesita muy poco para sentirse mejor y tomar distancia del mundo que nos rodea y de los problemas con los que tenemos que lidiar. Un paseo solitario en silencio es un verdadero bálsamo para el alma. Además, una bañera llena de agua tibia y espuma fragante es el final perfecto para un día estresante para muchas personas. Los músculos se relajan y el agradable aroma ayuda a ahuyentar los pensamientos negativos. Este ritual de baño puede enriquecerse con una variedad de tratamientos cosméticos. La sensación de haberte cuidado es fundamental e importante en la lucha contra el estrés.

Un buen libro o una película en buena compañía son opciones perfectas para calmar los nervios destrozados.
Cuando el clima no es propicio para caminar al aire libre, busquemos un buen libro y sumergámonos en la lectura. El acompañante perfecto para un tête-à-tête de libros es una taza de té aromático, chocolate caliente o café humeante. Y una manta. ¡O preferiblemente dos! A veces, estamos de tan mal humor que solo un amigo o ser querido a nuestro lado y una buena comedia en la televisión pueden ayudarnos. Por eso, no se debe subestimar el poder del buen cine, y siempre vale la pena tener a mano algunos títulos que nos ayuden en los peores momentos.

Aromaterapia para personas estresadas: el poder relajante de las fragancias
Se sabe desde hace mucho tiempo que la aromaterapia, considerada uno de los mejores métodos naturales para combatir el estrés, tiene también un efecto relajante. Puedes disfrutar de sus propiedades beneficiosas en la comodidad de tu hogar eligiendo los aceites esenciales adecuados. Fragancias como la lavanda, el bálsamo de limón, la rosa o la madera de cedro, en particular, aportan alivio. Unas gotas de aceite añadido a un baño o a una vela perfumada te permitirán relajarte y ahuyentar los malos pensamientos. Los aceites esenciales también se pueden utilizar para un masaje relajante, que es especialmente efectivo para reducir los niveles de estrés.

El deporte, un aliado natural en la lucha contra el estrés
¿No puedes dejar de pensar en tus problemas y estás constantemente estresado por las preocupaciones de la vida cotidiana? Trata de concentrarte en la actividad física, porque este método puede ser el mejor para ti. No en vano se suele decir que «el deporte es salud», y muchas personas lo ven como un trampolín para escapar de los problemas actuales y una forma de relajarse. El ejercicio físico no solo mejora tu estado físico, sino también tu bienestar mental: alivia la tensión y mejora tu estado de ánimo. Recuerda elegir una actividad que disfrutes. ¿Zumba, correr, andar en bicicleta, nadar o tal vez montar a caballo? ¡Las opciones son muchas!

Sauna y bañera de hidromasaje : salud y relajación en uno
Si nunca antes has probado la sauna, definitivamente deberías hacerlo. Este ritual tiene un efecto integral y beneficioso en la mente y el cuerpo. Ayuda a regenerar los músculos y a aliviar la tensión acumulada por el estrés a largo plazo. Además, la sauna favorece la inmunidad, algo especialmente importante en otoño e invierno. Entre las ventajas de usar la sauna, también se destaca que limpia eficazmente el cuerpo de toxinas y contribuye a mejorar la apariencia y el estado de la piel.

En algunas saunas modernas, se utilizan luces especialmente seleccionadas para potenciar el efecto terapéutico. La luz amarilla, por ejemplo, tiene un efecto estimulante y también restaura la sensación de seguridad. La luz blanca es esencial en los meses con poca luz solar, ya que repone energía y estimula la producción de serotonina. El color azul de la luz se recomienda en casos de ansiedad y estados neuróticos, ya que relaja, calma y ayuda a conciliar el sueño de manera efectiva. La luz verde es beneficiosa para problemas cardíacos, mientras que la luz roja combate la depresión y estimula la actividad emocional y mental.

Por supuesto, estas pocas ideas no agotan todas las posibilidades de hacer frente al estrés de forma natural. Preparar alimentos buenos, saludables y abundantes, escuchar música o entregarse a la dulce ociosidad también da muy buenos resultados. Es importante probar varios métodos y elegir los que más nos convengan. ¡Cualquier forma es buena si funciona!